jueves, 20 de septiembre de 2012

CODIGOS DE EEROR AL FALLAR EL HARDWARE

En programación, los códigos de error son mensajes numerados que corresponden a errores en una aplicación específica. Se usan a menudo para identificar fallos de hardware, software o una entrada de datos incorrecta del usuario, en lenguajes de programación que carecen de manejo de excepciones, aunque a veces se usan conjuntamente a ellas. Los códigos de error no deben confundirse con los valores de retorno, aunque ambos se usen conjuntamente en el manejo de errores. Algunos de los códigos de error más severos visibles al usuario son los códigos de error en la pantalla azul de la muerte de Windows.

Códigos de error y manejo de excepciones:

Los códigos de error están lentamente desapareciendo según los nuevos lenguajes de programación orientados a objetos los remplazan con excepciones. Las excepciones tienen la ventaja de ser tratadas con bloques específicos de código, separados del resto. Aunque se considera una mala práctica en la metodología que usa códigos de error y valores de retorno no comprobar los valores de retorno para mirar si la función falló, a menudo los programadores no comprueban si hubo algún error. Esta negligencia puede causar efectos no deseados, puesto que errores ignorados pueden causar fallos más severos posteriormente en el programa.
La implementación de las excepciones en cambio, al separar la gestión de errores de la lógica del programa, los hace más fáciles de escribir y entender, puesto que un único código de manejo de errores puede gestionar errores de múltiples funciones. La gestión de excepciones hace también el código más legible que las implementaciones con códigos de error, puesto que la gestión de excepciones no rompe la lógica del programa con múltiples comprobaciones de errores.

Errores comunes:

Si estás intentando correr un programa bastante antiguo en sistemas con una versión reciente de libc, puedes encontrarte con las siguientes situaciones dependiendo de la versión:
El programa funciona pero genera un warning:
Incorrectly built binary which accesses errno or h_errno directly. Needs to be fixed.

El programa no funciona, dando el error
symbol errno, version GLIBC_2.0 not defined in file libc.so.6 with link time reference

Error está definido por el estándar ISO C como un lvalue modificable de tipo entero, y no debe declararse explícitamente. Era común en C tradicional declarar errno manualmente (extern int errno;) en vez de incluir <errno.h>. Esto ya no funciona en las últimas versiones de libc. En tales situaciones, hay que modificar el código fuente para reemplazar todos los extern int errno; con el include #include <errno.h>. No obstante, en versiones muy antiguas de sistemas UNIX, puede no estar disponible <errno.h> y necesitarse la declaración.

Esta información corresponde a las desktops HP y Compaq.
La mayoría de las desktops HP y Compaq tienen discos duros con SMART (Sistema tecnológico de automonitoreo, análisis y reporte). SMART es un firmware que se ubica en el disco duro y monitorea continuamente los parámetros de la unidad, tales como el rendimiento y la tasa de errores. SMART utiliza una tecnología conocida como análisis de predicción de fallas para avisarle cuando una falla del disco duro es inminente.
Algunos errores comunes que indica SMART son:
·         Falla inminente del disco duro.
·         Un disco duro del sistema informa que puede fallar.
·         Falla inminente de Smart, haga una copia de seguridad de sus datos.
·         Error 1720 - falla inminente en el disco duro.
·         Errores de Diagnóstico de hardware de HP que comienzan con HD521 .
El uso de SMART no previene todas las fallas del disco duro, pero puede darle la oportunidad de hacer una copia de seguridad de sus archivos personales y de remplazar el disco duro antes de que falle.
Almacenamiento de archivos antes de remplazar un disco duro
Antes de remplazar el disco duro, cree un conjunto de discos de recuperación y luego haga una copia de seguridad de sus archivos personales en un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad USB, discos grabables, disquetes u otro disco duro. Después de instalar un nuevo disco duro y de realizar una recuperación del sistema, el nuevo disco duro sólo tendrá cargado el sistema operativo. Los archivos personales pueden restaurarse en el nuevo disco duro después de completar una recuperación del sistema.
Para crear un conjunto de discos de recuperación, lea el documento para la versión de Windows instalada en el equipo:
Para crear copias de seguridad de sus archivos, lea el documento para la versión de Windows instalada en el equipo:
Búsqueda de actualizaciones para el disco duro
Los errores comunes marcados por SMART indican que el disco duro podría fallar. Haga una copia de seguridad de sus datos para no perderlos. Sin embargo, algunas situaciones pueden generar un mensaje de falla del disco duro cuando en realidad no existe ningún problema (un falso positivo).
Corrija los errores falsos del disco duro actualizando el firmware del disco duro. Para verificar si existe una actualización disponible, visite la página web de Software y controladores de HP. Escriba el número de modelo de su equipo y haga clic en los enlaces que se relacionan con la configuración del equipo. En la página de descarga de software de su modelo de equipo, busque descargas para discos duros, como la Utilidad para disco duro Seagate SATA o similares. Si hay una actualización para el disco duro, instálela para evitar falsos positivos en el futuro.
Prueba del disco duro
Si su equipo tiene BIOS versión 6 o anterior, puede ejecutar la utilidad F9 Diagnostic Tools o la prueba F10 Smart Support para buscar errores en el disco duro. Para los equipos con BIOS versión 7 o posterior, ejecute el programa HP Vision Hardware Diagnostics, que incluye una prueba de disco duro de S.M.A.R.T.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

diagnostico de fallas de hardware

El procedimiento para localizar a varias en un sistema de computadora personal ayuda a determinar la causa de fallo en el equipo o en la programación, de manera que se pueda corregir. Durante este proceso se recomienda enfocarse en un componente a la vez, comenzado con aquel que se sospecha que puede ser el constante del problema.

Procedimiento Preparatorios:
  • Poseer un Auto-Control de la Situación

    El técnico no debe de estar ansioso ni actuar sin un análisis previo. Se debe estar convencido de que el problema puede ser resuelto.
  • Llevar acabo Primero el procedimiento más sencillo.

    Observar si el cable de corriente se encuentra conectado a la toma de corriente se encuentra conectado a la toma de corriente a la fuente de potencia del sistema puede detectar el problema. Otro procedimiento sencillo es de reiniciar (“reboot” o “restart”) la maquina.


    Sistema Muerto (no Arranca)

    Si la computadora no hace nada cuando se activa el interruptor de encendido, no muestra signos de vida, entonces usted deberá de realizar una batería de pruebas para determinar la causa de este problema. Estas pruebas consisten en reemplazar componentes de su computadora por otros que usted sabe que funcionan, desconectar cables internos y externos de su sistema, escuchar sonidos, limpiar con aire comprimido conectores y la placa del sistema, verificar el voltaje interno y de la toma de corriente entre otras pruebas.
  • Determina si la computadora está recibiendo Corriente Eléctrica: Primeramente, verifique si el cable de corriente eléctrico se encuentra conectado a un enchufe eléctrico de la pared. Coteje que el cable de corriente está en buenas condiciones. Posiblemente haga falta cambiar este cable por otro cable que funciona para determinar si ese es el problema.
  • Cotejar la fuente de potencia de la Computadora.

    Determinar si el interruptor de la fuente de potencia se encuentra en la posición de encendido Asegúrese que el abanico o ventilador de la fuente de potencia este funcionando. Para esto, coloque la mano detrás de la computadora, frente al ventilador de la fuente de potencia. Si el abanico no funciona, entonces esta indicativo que la fuente de potencia está quemado, la toma de corriente no sirve, el cable de alimentación de la computadora esta flojo (o esta dañado).
  • Verificación de las conexiones de la tarjeta del sistema Inspección Interna de los cables que suplen corriente Eléctrica Directamente la Maquina y Realizar varias Pruebas.

    Abra la maquina y desconecte los cables y tarjetas de la placa del sistema. Primero, renueva la cubierta de la caja y desconecte el cable externo que alimenta potencia de la maquina. Inspeccione las conexiones que alimentan potencia a la tarjeta del Sistema. Cerciore de que las conexiones estén aseguradas y en la posición correcta. Si no se observa nada incorrectamente entonces renueva todas las tarjetas de expansión de la maquina. Retire todos los conectores de potencia instalados en la tarjeta del sistema. Retire todos los conectores del cable de datos instalados en todos las Unidades de disco duro, disco flexible, CD-ROM, entre otros.
  • Instalar una Tarjeta de video al Sistema: Si el monitor no está defectuoso, se debe observar la luz de potencia. Conecte al cable del monitor en el adaptador de video. Encienda la computadora si la pantalla del monitor se observa alguna imagen, siga el próximo paso. De lo contrario, reemplace la tarjeta de video por otra que funcione. Si ahora se ve la imagen es posible que el problema fuese una tarjeta de video dañado.
  • Reinstalar un Componente de la Computadora a la vez para Detectar la Falla Conecte a la máquina el teclado y repita la prueba previamente escrita. Si el teclado no causa ningún problema, entonces siga instalando en las otra tarjetas de adaptadoras, seguido de una prueba para cada una. Si todas las pruebas arriba mencionadas fueron exitosamente realizadas (no hubo fallas), entonces el problema puede ser uno de los siguientes:
    1. La incorrecta instalación de una tarjeta adaptadora ocasionó un corto circuito.
    2. La microcomputadora no arranca cuando se calienta. A menudo, las tarjetas del sistema pueden desarrollar grietas. Cuando la máquina calienta, estas grietas se abren, causando que la máquina deje de funcionar.
    3. Un componente del sistema se encontraba sucio y no estaba haciendo el apropiado contacto. En este caso, al remover la parte afectada y reinstalarla, se restableció un contacto correcto con el componente.
  • Sistema con fallas
    Si la microcomputadora tiene un problema, se debe, entonces, realizar una diversidad de acciones para poder encontrar la avería. Se recomienda que se sigan los siguientes pasos para poder detectar la causa de la falla.
  • Reinicie la Máquina ("Reboot" o "Restart") Apague su sistema, espere 30 segundos y luego actívela de nuevo. Escuche si hay cualquier clase de ruido que indique la presencia de señales de vida para la microcomputadora. Puede ser que esto elimine el problema.
  • Trate de Delimitar su Problema Para poder resolver el problema lo más rápidamente posible, se recomienda de limitar las posibles causas. Siga las siguientes sugerencias.
  • Dispositivo y Lugar de Trabajo Primeramente, determine dónde se estaba trabajando y el componente asociado con este problema. Por ejemplo, si se encontraba imprimiendo un documento y el problema era que no imprimía, entonces los posibles componentes de la computadora involucrados son la impresora, el cable de la impresora o la configuración del programa.
  • Determinar si el Problema es de Programación ("Software") o de Equipo("Hardware"): Se debe determinar si el fallo es de programación o de equipo. Se recomienda primero hacer pruebas con la programación y luego con el equipo. Otra manera para determinar si el problema es de equipo o programación es determinar si el mensaje de error es de texto o numérico.
  • Localizar Problemas de Programación ("Software") En este caso, se debe verificar si previamente se realizaron cambios en los archivos de config.sys o autoexec.bat. Por lo regular, los problemas de programación se deben a fallas en estos dos archivos del sistema operativo. Esto se puede resolver a restaurar o reemplarzar (uno a la vez) los controladores de dispositivos ("device drivers") y programas residentes en memoria a los archivos de config.sys y autoexec.bat.
  • Determinar el programa más recientemente instalado: El primer paso es detectar una avería en el programa más reciente instalado en la computadora. Estos problema puede evitarse si se posee la buena constumbre de, antes de apagar la comoutadora, siempre cerrar y salid de todos los programas abiertos y salir del sistema operativo apropiadamente. Siga las sugerencias enumeradas a continuación:
  • Reinstalar programa o aplicación. Con frecuencia, si ocurre un problema en un programa específico, es posible solucionar el problema al reinstalar dicha aplicación. Durante este proceso, se reemplazan los archivos del programa de la computadora por aquellos del programa. Si el problema es con la mayoría de los programa isntalados en la computadora, entonces es posible que la causa de esto sea archivos corrompidos del sistema operativo. En este cason se recomienta reinstalar el sistema operativo.
  • Desinstalar programas. Si la posible causa del problema es un programa particular, se sugiere removerlo de la máquina para determinar si el fallo se detiene.
  • Revisar disco duro por virus. Muchos problemas en los programas se derivande algun tipo de virus alojado en el sistema. Existen comercialmente (y gratuitos en Internet) varios tips de programas Anti-Virus que ayudan detectar y eleiminar el virus.
  • Verificar los registros del sistema. Si la computadora trabajo por un momento y súbitamente comienza a producir fallas, es posible que se haya alterado la configuración (o que la instalación de un programa haya cambiado una configuración
  • Localizar Problemas de Equipo ("Hardware") Cotejar los mensajes de error. Cuando se enciende la computadora, se realizan una serie de pruebas internas. Esto se conoce como la Prueba Automática de Encendido ("POST", siglas en Inglés, "Power-On Self-Test"). El programa POST determina el funcionamiento del CPU, y otros dispositivos de la máquina. Si algo no trabaja apropiadamente, el sistema genera un código de error. Si la tarjeta de video funciona adecuadamente, estos códigos se observan en la pantalla del monitor

lunes, 10 de septiembre de 2012

¿Cuáles son las fallas mas comunes en hardware y como se solucionan?


PROBLEMA: LA PC NO ENCIENDE
posible solucion: verificar el funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera

PROBLEMA: LA PC ENCIENDE PERO NO TIENE IMAGEN

posible solucion:en este caso el problema puede estar en la placa de video o en las memorias

PROBLEMA: EL MODEM NO LOGRA CONECTARSE A INTERNET O LO HACE Y A LOS MINUTOS SE DESCONECTA

posible solucion: Despues de una tormenta electrica es posible que se queme el modem, no es confiable el diagnostico de Windows sobre los modems instalados...

PROBLEMA: ALGUNOS JUEGOS NO FUNCIONAN CON LA PLACA DE VIDEO INTEGRADA

posible solucion: Es necesario agregar una plca de video con mejor performance. Las placas integradas tipo  SIS, no estan preparadas para soportar juegos en 3D

PROBLEMA: LA PC NO TIENE SONIDO Y LA PLACA ES PCI AUDIO DEVICE

posible solucion: el sonido es integrado, seguramente el driver es un C-Media (CMI 8330)

EL DISCO DURO ESTA LENTO

Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento.
MANTENIMIENTO PERIODICO: Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton Utilities
SKANDISK: es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos.
EL DESFRAGMENTADOR: también está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento.

EL SISTEMA SE "CUELGA"

Diferentes problemas pueden detener el sistema, como los problemas de memoria y de fluido eléctrico, sin embargo siempre se culpa a los controladores.

jueves, 6 de septiembre de 2012

a tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de harware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.
Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada.

Si bien existen varias marcas y tipos de tarjetas POST, todas tienen elementos en común. Abajo dejo una imagen de una tarjeta POST Win-Con seguida de una descripción de sus elementos para que se hagan una idea.